lunes, 28 de junio de 2010

CITAS


Tan odiado como amado, Warhol revolucionó el mundo del arte a través del Pop Art a mediados del siglo XX.
Definir a Andy Warhola, más conocido como Andy Warhol es complicado. Liz Taylor, Marilyn Monroe, Debbie Harry, Jackie Kennedy e incluso Mao fueron convertidos en iconos Pop gracias a su obra. Pero Warhol encontraba inspiración hasta en los objetos más mundanos como las sopas

Campbell o las botellas de Coca-Cola.

Empezó su carrera como ilustrador de revistas, pero no tardó en hacerse célebre gracias a su trabajo como pintor y cineasta. Entre sus películas más destacadas están Vinyl, Heat, Chelsea Girls o Poor Little Rich Girl con una de sus mayores musas, Edie Sedgwick.

The Factory, lugar de encuentro para todo tipo de artistas

Su famoso estudio, The Factory, fue lugar de encuentro a partir de 1963 de todo tipo de artistas de la escena underground de Nueva York. Fue su época más polémica debido al contenido de sus obras que aún chocaban a la sociedad de esos momentos. En 1968 incluso sufrió un intento de asesinato por parte de Valerie Solanas, una feminista radical que tenía una lista de hombres a los que “eliminar”.

Solanas le disparó seis veces, pero Warhol sobrevivió, no sin unas grandes cicatrices en su torso que más tarde Richard Avedon inmortalizaría en una de sus fotografías. Nunca superó el trauma de ese ataque por parte de una conocida suya. Durante los años 70 es contratado por celebridades del mundo entero para que les retrate, en España, por ejemplo, fue Miguel Bosé quién quiso que Warhol lo retratara para la portada de su disco Made In Spain.

Lenin y Mao Tse Tung, sus últimos retratos

Entre los años 1972 y 1986, Warhol realizó unos mil retratos, lo que supone haber creado casi uno por semana, la mayoría por encargo, una curiosidad es la tarifa única de 25.000 dólares que cobraba por cada uno. Lenin y Mao Tse Tung fueron los últimos retratos que pintó Warhol en 1986, un año después moriría repentinamente a los 58 años tras un ataque al corazón.


Su legado le sobrevivirá siempre, ya que su obra, no solamente marcó un antes y un después en el mundo del arte, además sirvió de inspiración para todo tipo de artistas, desde músicos hasta cineastas. La figura de Warhol, permanecerá eternamente en los libros de arte como la figura de un genio no siempre comprendido.

A pesar de la superficialidad que siempre ha caracterizado su obra, sin entrar en temas profundos, Warhol era un personaje con una gran personalidad y unas ideas tan radicales como su postura estética, a través de sus entrevistas y libros se puede llegar a conocer el interior del artista. Warhol nunca morirá porque la atemporalidad de su obra le mantendrá siempre vivo, como el mismo decía "no creo en la muerte porque uno no está presente para saber que, en efecto, ha ocurrido".

Salvador Dalí, entre las personalidades que pasaron por su estudio

En la quinta planta del número 231 de la calle 47 Este en Midtown, Manhattan, tenía su sede The Factory, el mítico estudio del gran Andy Warhol. Algunas de las personalidades que pululaban por allí eran The Velvet Underground, especialmente Lou Reed, Nico, Mick Jagger, Bob Dylan, Brian Jones, Fernando Arrabal, Allen Ginsberg, Salvador Dalí, Truman Capote…

Pero también había un amplio elenco de asiduos que prácticamente hacían vida allí: Edie Sedgwick, Paul Morrissey, Joe Dallesandro, Candy Darling, Anita Pallenberg, Billy Name, Hoody Woodlawn, Jackie Curtis, Joe Campbell, Gerard Malanga, Ondine… Desde fotógrafos hasta actores porno, pasando por drag queens, idealistas, escritores, músicos, drogadictos, modelos… Las puertas de Warhol siempre estaban abiertas a cualquiera que pudiera aportarle algo.

Expresión vanguardista ya fuera en cuadros en películas

Eran comunes las orgías en The Factory, pero también las colaboraciones entre muchos de los asiduos para crear arte, ya fuera en forma de cuadros o películas. Andy y sus compañeros experimentaban con todo, descubriendo nuevas formas de expresión vanguardistas. La conocida como Silver Factory, por tener las paredes llenas de estaño y espejos rotos, vivió sus mejores años en los 60, hasta el atentado de Valerie Solanas (otra asidua del lugar) a Andy Warhol.

Después The Factory cambió su ubicación a la sexta planta del número 33 de Union Square Oeste, pero su momento de esplendor ya había pasado. El ambiente creativo y revolucionario de The Factory y sus habitantes había muerto. Andy nunca se recuperó del trauma causado por Solanas y eso era algo que impregnaba su vida posterior.

Fuese como fuese, en los años 60 el underground tuvo un lugar de culto donde reunirse, unirse y crear algunos contactos importantes y fructíferos para el arte y la cultura posteriores. Solamente debemos escuchar el “Walk on the wild side” de Reed para cerrar los ojos y trasladarnos allí, un tema que el músico dedicó a Warhol y sus amigos de The Factory.


Fuente: http://arte.suite101.net/article.cfm/andy-warhol#ixzz0sBqGul2p

Biografía: Dibujante, pintor, cineasta, fotógrafo, productor musical y empresario estadounidense, considerado el fundador y la figura más relevante del llamado Pop Art y el artista norteamericano más influyente de la segunda mitad del siglo XX. De padres inmigrantes eslovacos, Andy Warhol fue el tercer hijo de la familia. Su infancia estuvo marcada por largos periodos de convalecencia por padecer escarlatina y creó un fuerte vínculo con su madre, además de aprovechar el tiempo pintando y dibujando. Tras la muerte del padre, la familia vivió al borde de la miseria. En 1945 Andy Warhol ingresa en el "Instituto Carnegie de Tecnología", donde cursa estudios de diseño y recibe una formación artística orientada hacia el comercio. Tras graduarse en 1949 se traslada a Nueva York y adopta el nombre que lo hizo famoso (su nombre real era Andrew Warhola), marcando el punto de partida de su carrera. Ya instalado, Andy Warhol comienza a trabajar en revistas de moda como "Glamour", "Vogue" y "Tiffany & Co" como ilustrador comercial y logra una ansiada seguridad económica. Paralelamente comienza a desarrollar su obra, celebrando la primera exposición individual en una galería de Nueva York en el año 1952. En 1956, Andy Warhol gana un premio por logros destacados de parte del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). En 1960 comenzó a pintar cuadros de productos famosos y personajes de tiras cómicas, intentando cambiar su imagen de artista comercial a artista de bellas artes. En 1663 funda el estudio "The factory", mezclando diseño publicitario y arte de vanguardia, revolucionando el mundo del arte y popularizando su trabajo y dos años después representa al grupo musical "The Velvet Underground" liderado por Lou Reed, dejando de tener relación con ellos en 1667. En 1968 la escritora feminista radical Valerie Solanas, a quien Andy Warhol le había prometido publicar un texto en su revista, le dispara varias veces hiriéndolo de gravedad, lo que le obligó a estar hospitalizado durante varios meses. A partir de 1970 se consagra como estrella del arte, haciendo cuadros para artistas famosos y siendo contratado por varias fábricas de automóviles para decorar sus vehículos. En 1980 el arte de Andy Warhol sufre un giro y se hace más abstracta, pero rica pictóricamente y con mayor complejidad visual. Fallece en 1987 por complicaciones luego de una operación.


Frases de Andy Warhol

Toda pintura es un hecho: las pinturas están cargadas con su propia presencia. Pintura

El arte comercial es mucho mejor que el arte por el arte. Arte

En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos. Todo el mundo debería tener derecho a 15 minutos de gloria. Famoso

En los años ochenta va a haber cada quince minutos un nuevo futuro. Futuro

La inspiración es la televisión. Televisión

No creo en la muerte porque uno no está presente para saber que, en efecto, ha ocurrido. Muerte

Un artista es alguien que produce cosas que la gente no necesita tener pero que él, por alguna razón, piensa que sería una buena idea darles. Artista

No preste ninguna atención a lo que escriben de usted. Valórelo en pulgadas. Valor

Creo en las luces tenues y los espejos trucados. Espejo

Nunca leo, veo las imágenes. Imagen

Me temo que si uno fija su atención en una cosa el tiempo suficiente, pierde todo su significado. Tiempo

He decidido algo: comerciar cosas realmente fétidas. Enseguida se convertirían en éxito en un mercado masivo que realmente apesta. Mercado

Si quieres saber todo sobre Andy Warhol, basta con ver mis pinturas y películas y allí estoy. No hay nada más. ¿No es la vida sólo una serie de imágenes que cambian a medida que se repiten? Peliculas

La gente debe enamorarse con los ojos cerrados. Sólo cierra los ojos. No veas, y será mágico. Enamorarse

¿Por qué la gente piensa que lo artistas son especiales? Es sólo otro trabajo. Artista

El arte es lo que dejas salir. Arte

La idea no es vivir para siempre, es crear algo que sí lo haga. Crear

Morir es la cosa más embarazosa que puede suceder, porque alguien tiene que cuidar de todos sus detalles. Morir

Tengo una enfermedad social. Tengo que salir todas las noches. Enfermedad

Nunca pienso que las cosas mueren. Simplemente van a grandes tiendas. Muerte

Si buscas algo el tiempo suficiente, pierde todo su significado. Buscar

Las atracciones más interesantes son entre dos opuestos que nunca se encuentran. Interesante

fuente: http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/andy-warhol_2.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario