
El imaginario religioso de Warhol
A PESAR DE QUE ERA MÁS CONOCIDO POR SU EXCENTRICIDAD, WARHOL ERA UN FERVIENTE CATÓLICO. LA MUESTRA “ANDY WARHOL: THE LAST DECADE” DEL MUSEO DE BROOKLYN MOSTRARÁ SU FACETA DESCONOCIDA
NUEVA YORK [REUTERS]. Como pionero del arte pop, Andy Warhol labró su camino a la fama con sus características cajas de jabón Brillo y latas de sopa Campbell. Sin embargo, una nueva exposición muestra que el arte pop apenas fue una fase de siete años del artista en los años 60, antes de zambullirse en la década del 80 en el arte abstracto y el imaginario cristiano.
Frívolo, descarado y extravagante como la personalidad del mundo del arte, Warhol se guardó para el ámbito privado su devoto catolicismo por mucho tiempo. “Solo sus más estrechos confidentes sabían que era una persona religiosa y que iba con frecuencia a misa”, dijo Sharon Matt Atkins, curadora de la exposición “Andy Warhol: The Last Decade” en el Museo de Brooklyn, que se inaugura el 18 de este mes.
Es poco conocido que Warhol acudía a la iglesia en el lujoso Upper East Side de Manhattan, a años luz de su famoso estudio Factory del centro, frecuentado por personas excéntricas y estrafalarias. “Después de que Warhol cumpliera 50 años, comenzó a reconsiderar su carrera”, dijo Atkins. “También empezamos a ver a Warhol reflejando lo inevitable de su propia muerte”, añadió.
El año antes de morir —a los 58 años, en 1987—, Warhol creó más de 100 obras inspiradas en el fresco milanés “La última cena”, de Leonardo da Vinci.
“Para un artista obsesionado con la muerte, la última cena del Señor funcionaba como la pintura en la que se consumía el desastre”, dijo Joseph Ketner, que fue curador de la muestra en el Museo de Arte de Milwaukee, donde se exhibió primero. “La imagen de Cristo y los discípulos lo obsesionaban”, agregó Ketner en el catálogo de la exhibición.
Tres de las obras de “La última cena” son monumentales, con longitudes entre los 7,6 y los 10,7 metros, y una de ellas está bañada en amarillo. Otra pieza yuxtapone cuatro figuras de Cristo con un trío de motocicletas, un águila roja que desciende y una etiqueta de 6,99 dólares. El cuadro más grande tiene 112 retratos de Cristo, que recuerdan a los íconos repetidos del arte bizantino, dijo Atkins.
Los padres de Warhol, inmigrantes de Eslovaquia, lo criaron en el catolicismo bizantino, que contaba con una iglesia en el Pittsburgh natal del artista.
El giro de Andy Warhol hacia el arte abstracto, también después de los 50 años, domina la primera sección de la exposición. La influencia de las pinturas desordenadas del “action painting” abstracto de Jackson Pollock es clara en la serie “Yarn”.
Fuente: http://elcomercio.pe/impresa/notas/imaginario-religioso-warhol/20100613/494083
El lado católico y abstracto de Andy Warhol
Como pionero del 'Pop Art', Andy Warhol labró su camino a la fama con sus características cajas de jabón Brillo y latas de sopa Campbell. Sin embargo, una nueva exposición muestra que el arte pop apenas fue una fase de siete años del artista en los años 60, antes de zambullirse en la década de 1980 en el arte abstracto y la imaginería cristiana, particularmente en sus versiones de 'La última cena'.
Frívolo, descarado y extravagante como personalidad del mundo del arte, Warhol se guardó para el ámbito privado su devoto catolicismo durante mucho tiempo.
"Sólo sus más estrechos confidentes sabían que era una persona religiosa y que iba con frecuencia a misa", dijo Sharon Matt Atkins, comisaria de la exposición 'Andy Warhol: The Last Decade' en el Museo de Brooklyn, que se inaugura el 18 de junio.
Es poco conocido que Warhol acudía a la iglesia en el lujoso Upper East Side de Manhattan, a años luz de su famoso estudio Factory del centro, frecuentado por personas excéntricas y estrafalarias.
En la mitad de su vida, comenzó a explorar los temas religiosos en su arteLa última cena
"Después de que Warhol cumpliera 50 años, comenzó a reconsiderar su carrera", dijo Atkins. "También empezamos a ver a Warhol reflejando lo inevitable de su propia muerte", añadió.
El año antes de morir -a los 58 años, en 1987-, Warhol creó más de 100 obras inspiradas en el fresco milanés 'La última cena', de Leonardo da Vinci.
"Para un artista obsesionado con la muerte, la última cena del Señor funcionaba como la pintura en la que se consumía el desastre", dijo Joseph Ketner, que fue comisario de la muestra en el Museo de Arte de Milwaukee, donde se exhibió primero.
"La imagen de Cristo y los discípulos lo obsesionaban", agregó Ketner en el católogo de la exhibición.
Tres de las obras de 'La última cena' son monumentales, con longitudes entre los 7,6 y los 10,7 metros, y una de ellas está bañada en amarillo.
Irreverente por fuera, espiritual por dentro
Otra pieza yuxtapone cuatro Cristos con un trío de motocicletas, un águila roja que desciende y una etiqueta de 6,99 dólares, muestra de la irreverencia exterior de Warhol pero también reveladora de su espiritualidad interna, según Atkins.
El cuadro más grande tiene 112 retratos de Cristo, que recuerdan a los iconos repetidos del arte bizantino, dijo Atkins.
Los padres de Warhol, inmigrantes de Eslovaquia, lo criaron en el catolicismo bizantino, que contaba con una iglesia en el Pittsburgh natal del artista.
El giro de Warhol hacia el arte abstracto, también después de los 50, domina la primera sección de la exposición. La influencia de las pinturas desordenadas de Jackson Pollock es clara en la serie 'Yarn'.
fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/11/cultura/1276281129.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario